El próximo jueves 14 de octubre se celebrará en el Colegio de España (París) una Jornada Internacional titulada “De la plaza al púlpito: el espacio urbano en los conflictos de tiempos pasados”. Aquellos que queráis asistir online, debéis realizar previamente la inscripción enviando un mail a las coordinadoras (las profesoras Susana Truchuelo y Marina Torres), el cual está indicado en el díptico adjunto. Asimismo, adjuntamos el cartel con el link de la reunión, que será vía teams.
Un saludo a todos.
DÍPTICO
CARTEL
Blog
Inauguración curso académico del Máster Universitario en Historia Moderna «Monarquía de España, siglos XVI-XVIII»
El día 30 de septiembre se producirá oficialmente la inauguración del curso académico del Máster Universitario en Historia Moderna «Monarquía de España, siglos XVI-XVIII». El curso académico se iniciará con la conferencia inaugural de la profesora Elena Postigo Castellanos titulada «Amar, honrar y obedecer al príncipe. Los Caballeros del Toisón de Oro durante la soberanía de Carlos de Habsburgo, duque de Borgoña».
Esta tendrá lugar el mencionado 30 de septiembre en la Sala de Conferencias de la Facultad de Filosofía y Letras, de 16:00 a 17:30 horas. Si bien la sesión será presencial, también podrá seguirse a través del equipo de Microsoft Teams:
https://teams.microsoft.com/l/team/19%3az_73i-mHd–k03weN2I9jdTIyL0Ea4pOZcnKEpkjYjo1%40thread.tacv2/conversations?groupId=341ef14f-89df-4dc9-ac61-bc5bcc537e3d&tenantId=fc6602ef-8e88-4f1d-a206-e14a3bc19af2&fbclid=IwAR0KFv3nBF8Jn_Q1ARuuNinGR8LA3aM5wAfhTTI9ux8ZgJUR3UoYTHIiw9M
A continuación, tendrá lugar la presentación del máster, sus módulos, asignaturas y formas de evaluación al estudiantado. La hora estimada de cierre de la sesión será las 19:00.
¡Os esperamos!
Premio Jóvenes Investigadores de la Fundación Española de Historia Moderna
La doctora en Historia Moderna por la Universidad de Cantabria (UC) Lorena Álvarez Delgado ha obtenido el IV Premio Jóvenes Investigadores de la Fundación Española de Historia Moderna por su investigación titulada «Justicia y poder en el siglo XVI. La incidencia de facciones locales en el occidente asturiano». El galardón se entregó ayer durante la celebración de la asamblea de la Fundación.
La investigación premiada se basa en la tesis doctoral «Justicia, facciones sociales y configuraciones del poder local en la temprana Edad Moderna. Asturias en tiempos de Felipe II», dirigida por los profesores Tomás Mantecón Movellán y Susana Truchuelo García, del Grupo de Historia Moderna y de «Mundus I+D+i: Historias Conectadas en Sociedades tradicionales».
Premios a la mejor Tesis Doctoral en Estudios de Asia Oriental
Marina Torres Trimállez, investigadora posdoc Augusto González de Linares en la Universidad de Cantabria , ha recibido el premio a la mejor tesis de la Asociación Española de Estudios Asia Oriental por «Rescate, catolicismo e hibridación cultural en las misiones mendicantes en la China de la dinastía Qing». ENHORABUENA.
Seminario Internacional “Historia del Poder” 2020-2021
Inscripción hasta el 29 de mayo. ¡¡¡AMPLIADA HASTA EL 4 DE JUNIO 2021!!!!
Formación Metodológica Avanzada UC y UAM 2021
Buenos días
Os informo de la oferta de dos actividades formativas vinculadas al Doctorado, dentro de la Formación Metodológica Avanzada, abierto para estudiantes UC y UAM.
- Este año el Seminario de Investigación de Doctorado (SID) tendrá lugar el día 25 de mayo. Os adjuntamos la guía con las instrucciones. Una vez confirmadas las participaciones, se enviará y subirá a la web del Doctorado el programa completo. Es una magnífica oportunidad para debatir sobre vuestras tesis doctorales con otros colegas y profesores.
- y el Taller de Fuentes y Metodología se celebrará los días 26 de mayo-3 de junio. Os adjuntamos el programa del Taller y el sistema de evaluación.
Ambas actividades se realizarán de manera virtual a través de Microsoft Teams.
Los/las interesados en participar en cada una ellas, deberán inscribirse, por correo electrónico dirigido a cristina.bravo@uam.es, antes del miércoles, 12 de mayo.
Muchas gracias a todos
XII SIHMO Peter BURKE
Buenos días
El próximo miércoles 5 de mayo clausuramos la XII SIHMO 2021 Seminarios de Investigación Historia Moderna, FRONTERAS, CULTURAS E IDENTIDADES de la Universidad de Cantabria, con una sesión sumamente interesante y sugerente para todos aquellos a quienes nos apasiona la Historia. El profesor Peter Burke, de la Universidad de Cambridge, impartirá la conferencia “New Frontiers in Cultural History”.
La sesión se desarrollará en su horario habitual, de 18.00 a 20.00 horas, en versión ONLINE por Teams, previa inscripción por correo electrónico en truchues@unican.es o torresm@unican.es.
¡Estáis todos bienvenidos! Desde la organización agradecemos todos lo/as asistentes vuestra participación cada semana en los seminarios y reiteramos nuestra gratitud a todos lo/as ponentes por la calidad de sus exposiciones y su generosidad al aceptar la invitación del Grupo Mundus I+D+i.
El LINK DE ACCESO ES EL SIGUIENTE (accesible también a través del link y el QR del cartel)
UN CORDIAL SALUDO
Marina Torres Arce y Susana Truchuelo García
https://www.doctoradohistoriamoderna.unican.es/sihmo/
https://www.facebook.com/historiamodernaUC/
XII SIHMO Christophe Giudicelli
Buenos días
El próximo miércoles 28 de abril celebraremos una nueva sesión del XII SIHMO 2021 Seminarios de Investigación Historia Moderna, FRONTERAS, CULTURAS E IDENTIDADES desde la Universidad de Cantabria. En esta ocasión el profesor Christophe Giudicelli, de la Université Paris-Sorbonne, Paris IV (Francia), impartirá la conferencia “Disciplinar los cuerpos, formatear el comportamiento. Guerra y dispositivos de conquista en los valles calchaquíes (siglos XVI-XVII)”
Podéis encontrar el material de apoyo que permite enmarcar la conferencia en el siguiente link. “Disciplinar el espacio, territorializar la obediencia. Las políticas de reducción y desnaturalización de los diaguitas-calchaquíes (siglo XVII)”, Chungara (Chile), vol. 50, 2018
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000100133
La sesión se desarrollará en su horario habitual, de 18.00 a 20.00 horas, en versión ONLINE por Teams, previa inscripción por correo electrónico en truchues@unican.es o torresm@unican.es.
¡Estáis todos bienvenidos!
El LINK DE ACCESO ES EL SIGUIENTE (accesible también a través del link y el QR del cartel)
UN CORDIAL SALUDO
Marina Torres Arce y Susana Truchuelo García
https://www.doctoradohistoriamoderna.unican.es/sihmo/
https://www.facebook.com/historiamodernaUC/
XII SIHMO Violet SOEN
Buenos días
El próximo miércoles 21 de abril celebraremos una nueva sesión del XII SIHMO 2021 Seminarios de Investigación Historia Moderna, FRONTERAS, CULTURAS E IDENTIDADES desde la Universidad de Cantabria. En esta ocasión, la profesora Violet SOEN, de la Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica) impartirá la conferencia “Reformaciones, Territorios y Noblezas Transregionales: los Países Bajos como laboratorio de fronteras”
Una vez más, os adjuntamos el cartel informativo.
La sesión se desarrollará en su horario habitual, de 18.00 a 20.00 horas, en versión ONLINE por Teams, previa inscripción por correo electrónico en truchues@unican.es o torresm@unican.es.
¡Estáis todos bienvenidos!
El LINK DE ACCESO ES EL SIGUIENTE (accesible también a través del link y el QR del cartel)
UN CORDIAL SALUDO
Marina Torres Arce y Susana Truchuelo García
https://www.doctoradohistoriamoderna.unican.es/sihmo/
https://www.facebook.com/historiamodernaUC/
XII SIHMO María Luz GONZÁLEZ MEZQUITA
Buenos días
El próximo miércoles 14 de abril celebraremos una nueva sesión del XII SIHMO 2021 Seminarios de Investigación Historia Moderna, FRONTERAS, CULTURAS E IDENTIDADES desde la Universidad de Cantabria. En esta ocasión, la profesora María Luz GONZÁLEZ MEZQUITA, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) impartirá la conferencia “Lealtades en conflicto y disidencias estratégicas: la Guerra de Sucesión española”
Os adjuntamos el material de apoyo que permite enmarcar la conferencia así como el cartel informativo.
La sesión se desarrollará en su horario habitual, de 18.00 a 20.00 horas, en versión ONLINE por Teams, previa inscripción por correo electrónico en truchues@unican.es o torresm@unican.es.
¡Estáis todos bienvenidos!
El LINK DE ACCESO ES EL SIGUIENTE (accesible también a través del link y el QR del cartel)
UN CORDIAL SALUDO
Marina Torres Arce y Susana Truchuelo García
https://www.doctoradohistoriamoderna.unican.es/sihmo/
https://www.facebook.com/historiamodernaUC/