SEMINARIO DE METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN «Conexiones imperiales, rupturas locales. Por un análisis relacional del conflicto a finales del Antiguo Régimen»

Continua la XIII edición del Seminario de Metodología e Investigación de Historia ModernaXIII SEMI con la ponencia de Andoni Artola Renedo (EHU-UPV) titulada “Conexiones imperiales, rupturas locales. Por un análisis relacional del conflicto a finales del Antiguo Régimen”. La sesión se celebrará el próximo jueves, 3 de noviembre de 2022, a las 18:00h de manera presencial en la Sala de Profesores del Edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria. También podréis conectaros de manera virtual por Microsoft Teams.

Para asistir en cualquiera de las dos modalidades, debéis enviar con antelación un mensaje a grupo.mundus@unican.es, indicando vuestro nombre, apellidos y adscripción académica o lugar de origen, para asegurar el límite del aforo.

Un cordial saludo y hasta el próximo jueves.

SEMINARIO DE METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN «Historical GIS y herramientas digitales para la investigación histórica»

Tras el inicio del nuevo curso 2022-2023, comienza una nueva edición del Seminario de Metodología e Investigación de Historia ModernaXIII SEMI. La primera sesión se celebrará el próximo jueves, 13 de octubre de 2022, a las 18:00h de manera presencial (Edificio Interfacultativo, Sala de Profesores) y de manera virtual por Microsoft Teams.

Contaremos con la presencia de Arturo GALLIA, de la Università Roma Tre y nos hablará de “Historical GIS y herramientas digitales para la investigación histórica”.

Quienes queráis asistir, en cualquiera de las dos modalidades, debéis enviar con antelación un mensaje a grupo.mundus@unican.es, indicando vuestra adscripción académica o lugar de origen, para asegurar el límite del aforo.

Un cordial saludo y hasta el próximo jueves.

SEMINARIO DE METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN «Esclavitud indígena en fuentes judiciales: rescatando voces subalternas (Chile, siglo XVII)»

Estimada/os colegas,

Os anunciamos que vamos a contar con una última sesión de XII SEMI Seminario de Metodología e Investigación de Historia Moderna, atendiendo a que, por dificultades técnicas tuvo que suspenderse el seminario previsto del profesor José María Hernández Losada.

La sesión se celebrará el próximo jueves, el 12 de mayo de 2022 a las 18.00h. de manera presencial (Edificio Interfacultativo, Sala de Profesores) y de manera virtual por Microsoft Teams.

En concreto, el profesor Jaime VALENZUELA, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nos hablará de “Esclavitud indígena en fuentes judiciales: rescatando voces subalternas (Chile, siglo XVII)”.

La reunión online por Teams de 18.00 a 20.00h se encuentra en el siguiente enlace (accesible también a través del QR del cartel).

Quienes queráis asistir, en cualquiera de las dos modalidades, debéis indicarlo, como siempre previamente a torresm@unican.es o truchues@unican.es, indicando vuestra adscripción académica o lugar de origen, para asegurar el límite del aforo.

Adjuntamos igualmente el material de apoyo que necesita el alumnado de Máster Interuniversitario UAM-UC-USC “La Monarquía de España, siglos XVI-XVIII” y del Doctorado de Historia Moderna que quiera realizar esta actividad como parte de, bien de Seminario Internacional bien de la Formación Metodológica Avanzada, respectivamente.

Un cordial saludo y hasta el próximo jueves.

Susana y Marina.

XIII SIHMO 2021-2022

Estimada/os colegas,

Vamos avanzando en el Curso académico y, un año más, os anunciamos la convocatoria del XIII SIHMO, Seminario de Investigación Historia Moderna, bajo el título Ciudad, Gobernanza y Cultura Política, que se celebrará los próximos 4 y 5 de mayo de 2022, de manera presencial y online en la Universidad de Cantabria.

Contamos con la valiosa colaboración de colegas provenientes de las Universidades de A Coruña, Santiago de Compostela, Oberta de Catalunya, además de Bélica, Francia e Italia y, por supuesto, la Universidad de Cantabria, con quienes podremos debatir sobre la ciudad y su gobierno en el periodo moderno. Os adjuntamos el cartel informativo con la sucesión de ponencias.

Está prevista participación presencial en la Sala de Profesores del Edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria y también la asistencia virtual.

Quienes queráis asistir, en cualquier de las dos modalidades, debéis indicádnoslo por favor, como siempre previamente a torresm@unican.es o truchues@unican.es, indicando vuestra adscripción académica o lugar de origen, para asegurar el límite del aforo.

Adjuntamos igualmente el material de apoyo que necesita el alumnado de Máster Interuniversitario UAM-UC-USC “La Monarquía de España, siglos XVI-XVIII” y del Doctorado de Historia Moderna que quiera realizar esta actividad como parte de, bien de Seminario Internacional bien de la Formación Metodológica Avanzada, respectivamente.

El ENLACE DE ACCESO ES EL SIGUIENTE (accesible también a través del QR del cartel):

XIII SIHMO: Ciudad, Gobernanza y Cultura Política (mayo 2022)