[SEMI XV] Benita Herreros – «Contribuciones indígenas a la construcción del saber geográfico. La cartografía de límites en la América meridional»

Comenzamos el curso 2024-2025 con nuestros Seminarios de Metodología e Investigación (XV SEMI). En la primera sesión, contaremos con la presencia de Benita Herreros Cleret de Langavant, profesora de la Universidad de Cantabria y miembro del Grupo Mundus I+D+i. En su ponencia hablará de las «Contribuciones indígenas a la construcción del saber geográfico. La cartografía de límites en la América meridional».

La sesión tendrá lugar el próximo miércoles, 9 de octubre de 2024, a las 18:00 en modalidad presencial y online (Microsoft Teams). Para obtener acceso a la reunión, es necesario rellenar el siguiente formulario. En caso de error, podéis contactar con grupo.mundus@unican.es y os ayudaremos encantadas.

⚠ Nota importante: Es posible que los correos automatizados tras rellenar el formulario acaben en vuestra carpeta de Correo no deseado / SPAM, por lo que será necesario revisarla para localizar el enlace de acceso.

Esperamos que os animéis a participar.

Seminario de Historia Cultural «La Amistad en el Perú colonial»

Este próximo martes 31 de mayo a las 11:00 os invitamos a uniros a nuestra última sesión del seminario para el curso 2021-2022. Tendremos la oportunidad de escuchar la presentación de Shai Zamir (Universidad de Michigan) acerca de La Amistad en el Perú colonial (en inglés). La sesión tendrá lugar, como habitualmente, en la sala de juntas del departamento de historia moderna (210 del módulo VI).

Os esperamos

Seminario Internacional – Resistencias campesinas en los espacios rurales de Europa y América durante la Edad Moderna

Este mes de febrero tendrá lugar el Seminario Internacional sobre «Resistencias campesinas en los espacios rurales de Europa y América durante la Edad Moderna».

El evento abarcará los días 17 y 18 de febrero, en la Sala Gómez Laá, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cantabria. Estará coordinado por Rubén Castro Redondo y Pablo F. Luna.
Organiza: Proyecto de Investigación Castillae Metrum: Cartografía digital de los sistemas metrológicos en la Castilla Moderna (PID2020-1189393GA-I00).

SEMINARIO DE METODOLOGÍA E INVESTIGACIÓN «¿Ecos del paraíso en la frontera amazónica?: Alexander von Humboldt (1769-1859) y Alexandre Rodrigues Ferreira (1756-1815) frente a la naturaleza de los trópicos»

Comenzamos 2022 con una nueva Sesión del XII SEMI Seminario de Metodología e Investigación de Historia Moderna, que se celebrará el próximo miércoles 9 de febrero de 2022.

En esta ocasión contamos con nuestra compañera Margarita Eva RODRÍGUEZ GARCÍA, de la Universidad Autónoma de Madrid, quien será la encargada de impartir la respectiva conferencia.

Atendiendo a la situación sanitaria, la sesión se celebrará exclusivamente online por TEAMS de 18.00 a 20.00h en el siguiente enlace.

Quienes queráis asistir, debéis indicádnoslo por favor, como siempre con inscripción previa a torresm@unican.es o truchues@unican.es

Esperamos contar con vuestra presencia.

La organización.