[XVI SEMI] Ana Díaz Serrano «Paralelajes en los márgenes americanos. Gobernar la Patagonia y las Californias en los siglos XVI al XVIII»

En esta tercera sesión del XVI SEMI contaremos con la presencia de Ana Díaz Serrano de la Universidad de Murcia con el trabajo titulado «Paralelajes en los márgenes americanos. Gobernar la Patagonia y las Californias en los siglos XVI al XVIII».

La sesión se celebrará el próximo miércoles 26 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas en modalidad presencial y online. Para obtener el acceso a la reunión podéis contactar con grupo.mundus@unican.es

Esperamos que os animéis a participar

Émergence de la pauvreté Moderne et Indianité Coloniale (Espagne-Amériques, XVIe-XVIIIe Siécles): Historiographies et cartographies des sources

El Prof. Tomás Mantecón Movellán y las Profs. Benita Herreros y Marina Torres Trimállez, integrantes del Grupo Mundus, participarán en el congreso organizado por la Université de Lille, Francia. El mismo se celebrará los días 17 y 18 de noviembre, en el programa encontrarán los enlaces para conectarse telemáticamente.

[XVI SEMI] Pablo Sánchez Pascual «Estrategias documentales y metodológicas para el estudio socioeconómico de las villas portuarias asturianas entre 1750 y 1810»

En esta segunda sesión del XVI SEMI contaremos con la presencia de Pablo Sánchez Pascual de la Universidad de Cantabria. Su ponencia lleva por título «Estrategias documentales y metodologías para el estudio socioeconómico de las villas portuarias asturianas entre 1750-1810».

La sesión se celebrará el próximo miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas en modalidad presencial y online. Para obtener el acceso a la reunión podéis contactar con grupo.mundus@unican.es

Esperamos que os animéis a participar.

Coloquio Internacional «Pacificación en la Monarquía Hispánica: actores y palabras»

Por la presente les invitamos al Coloquio Internacional «Pacificación en la Monarquía Hispánica: actores y palabras» coordinado por Alexandra Merle y Valeria Caldarella Allaire (Université de Caen Normandie-ERLIS) y Benita Herreros Cleret de Langavant y David A. Abián Cubillo (Universidad de Cantabria). El mismo tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre de 2025 en la Universidad de Cantabria, Santander.

A continuación os dejamos el programa.

`[XVI SEMI] Alessandro Buono «Leer los bienes de difuntos. Una propuesta metodológica desde la cultura jurisdiccional del Antiguo Régimen»

Arrancamos el curso 2025-2026 con nuestros seminarios de metodología e investigación (XVI SEMI). En la primera sesi´ón contaremos con la presencia de Alessandro Buono, de la Università di Pisa. Su ponencia lleva por título «Leer los bienes de difuntos. Una propuesta metodológica desde la cultura jurisdiccional del Antiguo Régimen».

La sesión se celebrará el próximo jueves 16 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en modalidad presencial y online. Para obtener el acceso a la reunión podéis contactar con grupo.mundus@unican.es

Esperamos que os animéis a participar.

Abierta la preinscripción a los Estudios de Doctorado en el Programa de Historia Moderna

Preinscripción: del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025. Los solicitantes podrán enviar su documentación a través de Campus Virtual al tiempo de realizar su solicitud de admisión (preinscripción), o bien de acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: 

a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1. 

b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca. 

c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. 

d) En las oficinas de asistencia en materia de registros. 

e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

  • Publicación lista de admisión: el 19 de noviembre de 2025.
  • Matrícula nuevos alumnos: del 1 al 7 de diciembre de 2025
  • Renovación de la matrícula de doctorado para alumnos de 2º año y sucesivos: del 21 al 30 de noviembre de 2025.

Más información sobre cómo acceder a los estudios de doctorado en la UC aquí.