SEMINARIO DE HISTORIA CULTURAL: María Coleta y el fraile Félix: La libertad a riesgo de la salvación (La Habana, 1817)
Buenos días a tod@s: el próximo 23 de mayo, a las 11:30, tendrá lugar la próxima sesión del Seminario de Historia Cultural (UAM):
En 1796, una joven llamada María Luisa huyó de la guerra en Santo Domingo y se dirigió a Cuba. Aunque había sido liberada de la esclavitud en Saint Domingue, pasaría los siguientes veinte años esclavizada ilegalmente en La Habana. En 1816, estando gravemente enferma, Coleta se disponía a recibir los últimos sacramentos de un fraile capuchino. Sin embargo, en lugar de la absolución, le imploró al fraile que pusiera por escrito su testimonio de esclavitud ilegal y lo presentara ante un juez con el fin de iniciar una demanda por la libertad de sus hijas. Solo así aceptaría la absolución y podría descansar en paz.
En la próxima sesión de nuestro seminario Rebecca Scott reconstruirá la vida de María Luisa Coleta y cuestionará la profunda indeterminación de estatus que surgió a partir de la revolución haitiana, la dificultad para distinguir el derecho de propiedad del derecho de las personas, y las condiciones y límites legales para la reparación en una sociedad esclavista.
Os esperamos en nuestro lugar de reunión habitual, la sala de juntas del departamento de historia moderna 210 – módulo VI, Facultad de filosofía y letras, UAM.
Un saludo,
James S. Amelang
Saúl Martínez Bermejo